Sistemas Operativos

¡Nuevo contenido disponible!

Sitio en construcción

Página en construcción disculpe las molestias.

Sitio en construcción

Página en construcción disculpe las molestias.

Sitio en construcción

Página en construcción disculpe las molestias.

Sitio en construcción

Página en construcción disculpe las molestias.

viernes, 4 de abril de 2014

Seguridad en dispositivos móviles

Introducción

Antes de comenzar con la explicación de las distintas amenazas que pueden afectar a un usuario de tecnología móvil, es importante comprender algunos aspectos básicos de este mercado puesto que la creación de códigos maliciosos, ataques de phishing, fraudes, etc, obedecen principalmente al rédito económico, por lo tanto, el estado de un mercado en particular afecta directa e indirectamente el desarrollo de amenazas informáticas.

En sentido, conocer los distintos sistemas operativos (SO) existentes, la tasa de mercado (market share) de cada uno, entre otras caracteristicas, permiten que el usuario pueda entender el contexto general que existe detrás de las amenazas informáticas que afectan a la tecnologia móvil.

Sistemas operativos para móviles y tiendas de aplicaciones

En la actualidad, los sistemas operativos móviles más populares en cuanto a market share son Android, iOS, Windows Phone y BlackBerry. Aunque cada plataforma es desarrollada por distintas empresas, todas estas alternativas ofrecen la posibilidad de agregar nuevas caracteristicas mediante la instalación de aplicaciones. Por lo mismo, cada fabricante provee tiendas de aplicaciones, es decir repositorios oficiales desde los cuales se pueden descargar nuevos programas de modo oficial.

Android
              Sistema operativo móvil desarrollado por Google lanzado en 2007. Su versatilidad para funcionar en distintos dispositivos y la gran cantidad de aplicaciones que permite instalar lo hace una de las opciones más utilizadas y, a la vez, más atacada por los ciberdelicuentes.
             Tienda oficial: play.google.com

iOS
       Utilizado solo en dispositivos Apple como iPhone, iPod, iPad y Apple TV, este SO apareció en el mercado también en 2007. En aquella época, logró revolucionar el mundo de los teléfonos inteligentes con interesantes caracteristicas, como una interfaz completamente táctil.
       Tienda oficial: apple.com

Windows Phone
                           Sucesor de Windows Mobile cuya primera aparición fue en 2011. Con una interfaz gráfica ronovada, este SO es incompatible con las aplicaciones desarrolladas para su antecesor.
                            Tienda oficial: www.windowsphone.com

BlackBerry OS
                         Sistema operativo desarrollado por BlackBerry (empresa conocida antes como Reseach in Motion o RIM ) para sus propios smartphones. Su primera apareción fue en 1999 a través de un dispositivo busca-personas. La principal diferencia de este SO con respecto a la competencia es que su principal nicho de mercado y fortaleza es el segmento corporativo, sin embargo, el lanzamiento de productos como BlackBerry OS 10 y algunos teléfonos táctiles demuestran que esta empresa está ampliando su público objetivo de usuarios.
                         Tienda oficial: appworld.blackberry.com


Fuente: ESET latinoamerica

miércoles, 2 de abril de 2014

Windows 8



Windows 8 es el nombre del actual sistema operativo de la familia Windows, se diseñó de tal forma que todas las plataformas de Microsoft puedan funcionar en él (PC o computadoras personales, teléfonos celulares, tabletas electrónicas o tablets y las consolas XBox).

La versión Windows Developer Preview de Windows 8 fue liberada para descarga en setiembre de 2011 para el público en general en el sitio web oficial de Microsoft. 
Se esperaba su lanzamiento comercial a finales del 2012.

Tiene los lenguajes HTML5 y JavaScript, y contiene el navegador Internet Explorer 10 (únicamente compatible con Windows 8 y Windows 7 SP1).

El desarrollo de esta versión de Windows no ha sido detallado al público, aunque ofertas de empleo por parte de Microsoft han mencionado funcionalidades mejoradas para el acceso de archivos a nivel de sucursales empresariales.

También se puede ejecutar todo el sistema desde una unidad flash USB o disco duro externo USB, con Windows To Go.





Windows 7



Windows 7 es el sucesor de Windows Vista, de núcleo Windows NT 6.1 y fue planeada para un desarrollo de tres años plazo. 

Anteriormente se la conocía por los nombres código de Blackcomb y Vienna.

Algunas de las características de Windows 7: es el arranque más rápido, Device Stage, Windows PowerShell, control de cuentas de usuario menos molesto, ventana Multi-touch, mejor administración, redes Grupo Hogar, mejor administración de energía para notebooks. 

Características incluidas con Windows Vista y no en Windows 7 incluyen la barra lateral (aunque siguen siendo gadgets) y varios programas que se han eliminado en favor de la transferencia a Windows Live.

Windows 7 se encuentra en 6 ediciones:
    -Starter (disponible en todo el mundo, con sólo los nuevos PC)
    -Home Basic (sólo está disponible en los mercados emergentes)
    -Home Premium
    -Professional
    -Enterprise (disponible para los clientes de negocios sólo volumen-licencia)
    -Ultimate (disponible para el mercado minorista con disponibilidad limitada a los OEMs)

Microsoft se centra en la venta de Windows 7 Home Premium y Professional.
Todas las ediciones, excepto la edición Starter, están disponibles en versiones de 32 bits y 64 bits.





Windows Server 2008



Es el nombre del sistema operativo para servidores de Microsoft. 

Es el sucesor de Windows Server 2003. 

Al igual que Windows Vista, Windows Server 2008 se basa en el núcleo Windows NT 6.0. 

Una segunda versión, denominada Windows Server 2008 R2, ya ha salido al mercado.

Windows Server 2008 tiene 10 ediciones:
    -Windows Server 2008 Standard Edition (32-bit y 64-bit)
    -Windows Server 2008 Enterprise Edition (32-bit y 64-bit)
    -Windows Server 2008 Datacenter Edition (32-bit y 64-bit)
    -Windows HPC Server 2008
    -Windows Web Server 2008 (32-bit y 64-bit)
    -Windows Storage Server 2008 (32-bit y 64-bit)
    -Windows Small Business Server 2008 (32-bit y 64-bit)
    -Windows Essential Business Server 2008 (32-bit y 64-bit)
    -Windows Server 2008 para Itanium-based Systems
    -Windows Server 2008 Foundation Server